Maduro advierte sobre revocar derechos a aerolíneas inactivas

La Aviación Civil de Venezuela (INAC) ha dado un ultimátum a varias aerolíneas internacionales: tienen 48 horas para reanudar vuelos hacia el país. Esta situación se produce en medio de un ambiente tenso, especialmente por el reciente despliegue militar de Estados Unidos en la región.

Para que te des una idea, este conflicto comenzó cuando varias aerolíneas decidieron suspender sus operaciones tras alertas de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. sobre los potenciales riesgos de volar en el espacio aéreo venezolano. Hasta ahora, compañías como Avianca, Gol, TAP Air Portugal, Iberia, Latam Airlines y Turkish Airlines han interrumpido sus servicios.

El conflicto entre el gobierno de Venezuela y las aerolíneas

La comunicación del INAC se da en un contexto delicado debido al despliegue del portaaviones Gerald Ford en el Caribe. Mientras Washington asegura que su presencia es para combatir el narcotráfico, el gobierno de Nicolás Maduro lo interpreta como una provocación.

Recientemente, la FAA advirtió sobre una “situación potencialmente peligrosa” en el espacio aéreo de Maiquetía. Esta recomendación incluye que las aerolíneas tomen precauciones especiales debido al aumento de la actividad militar en torno a Venezuela. La autoridad señala que las amenazas podrían afectar a las aeronaves en cualquier altitud, desde el despegue hasta el aterrizaje.

La respuesta de las aerolíneas

Rápidamente, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) se pronunció, indicando que esta medida por parte de Venezuela podría resultar en una reducción aún mayor de la conectividad hacia el país. Ya la situación era complicada en comparación con otros mercados de la región.

La IATA enfatizó la importancia de mantener el diálogo con las autoridades venezolanas para ofrecerles claridad a las aerolíneas que operan en la zona. Resaltaron que las suspensiones son temporales y se basan en un análisis de riesgos para asegurar la seguridad de pasajeros y tripulaciones, siguiendo estándares internacionales.

Además, se están llevando a cabo reuniones entre representantes de aerolíneas internacionales y el Ministerio de Transporte de Venezuela. Ambas partes han mostrado disposición para trabajar en la normalización de los servicios, lo que sugiere un interés en resolver este conflicto que afecta a muchos viajeros.

Botão Voltar ao topo